This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

17.4.11

Exposición: Cincuenta años de la URSS

Enmarcado dentro programa Gutun Zuria “Festival internacional de las letras” AlhóndigaBilbao albergará entre el 11 de mayo y el 29 de junio una exposición del fotógrafo ruso...

16.4.11

Querido Roy

Recuerdo que hace años el hermano de un amigo había comprado una lámina de un tal Roy Lichtenstein. Era una reproducción de una de sus obras más significativas The Kiss IV (1962)....

14.4.11

Bio ¿qué?, Biopic

Biopic, género cinematográfico que intenta contar la "historia de la vida de una persona" o "sus momentos más importantes". Normalmente es un género que no se suele ver dos veces,...

10.4.11

Jason hace comics

John Arne Saeteroy (Jason) nació en Molde (Noruega) hace 38 años. Tras realizar estudios secundarios y pasar un año en el ejército, entró en una escuela artística de Oslo. En...

9.4.11

Che-qué-loco y Mostrenco

Che-qué-loco es el alter ego de Darío Adanti, ilustrador argentino afincado en Madrid. Darío define su obra como humor absurdo, y dedica gran parte de su tiempo a la cultura más...

Miguel Noguera: la idea de

Miguel Noguera ha sido esta semana uno de los invitados de de Andreu Buenafuente en su programa. La excusa, la reciente salida al mercado de su primer libro en solitario: Ultraviolencia....

7.4.11

Logorama: el exceso como arma

Logorama es un cortometraje de animación dirigido por tres autores franceses. El film ha ganado importantes premios como el Kodak en Cannes y el Oscar a mejor cortometraje animado en el año 2009. Con un argumento muy simple, la mayor virtud del corto reside en el grandísimo trabajo creativo y de imaginación para conseguir construir un mundo donde todos...

5.4.11

Mama Wassalon

Wassalon y Monstri viven juntos. Clara-Tanit (Gerona, 1981) les da vida. Esta joven ilustradora española fue la primera ganadora de la beca de cómic Alhóndiga Bilbao. Gracias...

3.4.11

Los créditos: Balada triste de trompeta

La escena de créditos de la sensacional Balada triste de trompeta es memorable porque condensa en apenas dos minutos el glosario de deas que la película se esfuerza en desgranar durante todo su metraje. Alex de la Iglesia decía antes del estreno algo así como que la cinta venía a ser una especie de ejercicio catártico de los miedos y obsesiones de...

Mi visión del arte

  Manifiesto Optimista de un movimiento najnygjuista Najnygjuista significa n - a – d - a Queremos creer que hay un arte libre, y que somos capaces de crearlo y estamos seguros de que lo vamos a intentar. Un arte abierto a todos, sencillo, sin tecnicismos ni palabrería. Llevando el arte a la gente, y la gente al arte. Creemos en toda forma...

Marchando

Tras el visionado de Buried decidí adentrarme un poco más en el mundo de Ryan Reynolds. Aunque conocía algo de su trabajo, Adventureland (Greg Mottola, 2009) o La proposición (Anne Fletcher, 2009), elegí la comedia Marchando (Rob McKittrick, 2005).Marchando (o Waiting en su título original) es una "pseudocomedia" sobre un grupo de jóvenes que trabajan...

2.4.11

Espere que se termine mi bono

Cuando me mudé a mi actual barrio, una de las primeras cosas que hice fue buscar un videoclub para hacerme socia. En este caso se trataba de una de esas cadenas en las que priman...