This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

30.3.11

Los créditos: Lost Highway

El comienzo de Lost Highway (Carretera Perdida, David Lynch, 1997) es un paisaje nocturno, un plano oscuro. Cuando la canción de David Bowie empieza a atronar ya podemos deducir que nos encontramos en una carretera. La repetición continua de figuras (las marcas de pintura del asfalto), lo cerrado del plano y la escasísima profundidad de campo recuerdan...

27.3.11

¿Conoces a este tio?

Tiene un apellido imposible y una imagen alejada de los canones de belleza impuestos por Hollywood, sin embargo esta llamado a ser uno de los grandes actores de la década. Él...

26.3.11

La escena. Banda aparte

9Min. 43Seg.Franz a Odile y Arthur.Es el tiempo que se tarda en atravesar el Louvre corriendo, o al menos los protagonistas de Band à part, película de Jean-Luc Godard realizada 1964. Quién pudiera atravesar el Louvre corriendo y sentir aquel París. En realidad son menos de 40 segundos y sin embargo son una seña de identidad de la Nouvelle Vague....

24.3.11

El arte no es una opción

 !-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } --Más conocida por el pseudónimo de Troch, la fotógrafa canadiense Mary Burgoyne nos adentra en su mundo de plásticoCuenta...

Estereotipos aceptados

El pasado domingo La Sexta emitió el último capítulo de Princesas de barrio, la sit-com mezcla de realidad y ficción que sirvió como heredera natural de la anterior Mujeres ricas. La serie respeta el formato de su predecesora: una sucesión de historias alrededor de cuatro protagonistas con una posproducción muy cuidada y respeto por la idea de entretenimiento...

20.3.11

Lomografía. ¿Qué es?

La Lomografía es una técnica fotográfica analógica que consiste en utilizar, a grandes rasgos, cámaras de plástico. En la práctica se trata de recuperar la fotografía analógica...

19.3.11

La escena. (500) Days of Summer

(500) días juntos (Marc Webb, 2009) no es una historia de amor. Llena de referencias pop nos cuenta la relación entre el idealista Tom (Joseph Gordon-Levitt) y la adorable Summer (Zooey Deschanel) esa bella chica que no deja indiferente a nadie. Es una historia sobre cine francés, el mundo indie, los Smiths o Simon & Garfunkel. La siguiente escena...

17.3.11

El paso del tiempo como castigo (II)

En efecto, la propuesta de Braid es la consecución de unos objetivos para superar una especie de redención a través ejercer de toda clase de manipulaciones en el tiempo. Decía...

16.3.11

¿Debe publicarse esta fotografía?

p { margin-bottom: 0.21cm; }a:linkTras el artículo escrito por Pablo Ordaz, corresponsal en México , Centroamérica y el Caribe en su blog de elpais.com me asalta de nuevo la eterna...

15.3.11

El paso del tiempo como castigo (I)

El protagonista de Braid sabe que cometió un error, que por su culpa perdió lo que más quería y que quizá jugar con el tiempo sea la única manera de recuperarlo. De esta manera...

12.3.11

Black swan (Darren Aronofsky, 2011)

Darren Aronofsky ha encontrado su principal público objetivo. Se trata de una generación fascinada hace diez años por sus primeros trabajos, Pi y Requiem for a dream, dos obras...

De cómo las élites de poder se bajaron las bragas en la prensa rosa

La prensa rosa o periodismo del corazón son publicaciones periodicas destinadas a contar la vida privada de famosos y demás farándula. Con una gran popularidad en nuestro país...

11.3.11

La torpeza del elefante

Hace cosa de un mes, durante una clase en la facultad de Periodismo de la Universidad del País Vasco, salió el tema de Vigalondo y su salida forzada de El País, y la profesora que impartía una materia de cuarto curso en ese momento quiso posicionarse respecto al tema. Su veredicto fue declarar culpable al director cántabro y situarse a favor de aquellos...

10.3.11

Por qué ver... Buried (Enterrado)

Paul Conroy (Ryan Reynolds) es secuestrado y enterrado vivo en un ataúd mientras trabaja como civíl en Irak. En la caja Paul cuenta con poco más que un mechero y un teléfono móvil para intentar salir con vida.Es admirable como Rodrigo Cortés aborda el guión imposible de Chris Sparling y lo transforma en noventa y cinco minutos de cine. En ocasiones...

9.3.11

La escena. La red social.

En la red social David Fincher se permite dejar su sello personal, como en la magnífica escena de la competición de remo, donde diversos primeros planos se mezclan con picados y cenitales descarados, todo ello con desenfoques muy marcados y un rítmo frenético que crea una composición casi de videoclip incrustada en medio de la película. Es sin duda...

6.3.11

Una construcción rural de la ficción

Los habitantes más ancianos de Logrosán, en Cáceres, son capaces de recordar todavía con una sonrisa nostálgica historias como la de aquella noche de verano. Corrían entonces los años 50, cuando una voz de alarma recorrió todas las calles alertando de un suceso extraordinario que estaba teniendo lugar en la sierra y que podía verse desde la cancha...

5.3.11

A spanish film

Hoy hemos podido leer en El País que Ángel Sala, director del Festival de Sitges, ha sido denunciado por un fiscal acusado de exhibir pornografía infantil en "A serbian film"....

4.3.11

Krusty es machista

En un capítulo de Los Simpsons, el payaso Krusty pronuncia, como candidato a congresista durante una campaña electoral previa a unas elecciones, un discurso equivocado cargado...

De qué hablo cuando hablo de comer

La gastronomía cada vez cobra más fuerza en la cultura que nos rodea. Y no es solo labor de grandes cocineros (Andoni Aduríz, Mugaritz; Ferran Adriá, El Bulli). Aunque Mugaritz...